PROPIEDADES Y USOS
La rosa es el símbolo de Venus por excelencia, encarna la belleza, el amor y la armonía. Sin embargo, sus espinas nos recuerdan la fuerza de Marte: la rosa no solo ama, también se protege, por eso se la conoce como la Venus herida, símbolo del amor que ha aprendido a cuidarse.
Es la reina de la belleza, conocida por sus propiedades cosméticas y aromáticas, gracias a la gran cantidad de principios activos que contienen sus pétalos es una joya por excelencia. : antioxidantes, vitaminas, flavonoides y aceites esenciales, son solo algunos de los muchos que contiene.
Nuestra pequeña rosaleda cuenta con diferentes variedades de rosales, fueron rescatados y esquejados de jardines antiquísimos y se han reproducido siguiendo los ciclos del calendario lunar. Emanan aromas sutiles, dulces y sensuales, de fruta madura, de incienso, de té…
Recogidas durante las mañanas de mayo, tomamos los pétalos a mano cuando aún no se han abierto, con mucho cuidado los ponemos a macerar en el alambique para que el agua se impregne con la información de la planta y realizamos una hidrodestilación.
Nuestro hidrolato es floral, fresco, dulce, suave, penetrante, sutil y exquisito con notas de miel.
Gracias a la riqueza de principios activos presentes en los pétalos de nuestras rosas, y mediante nuestro cuidado proceso de hidrodestilación, obtenemos un hidrolato de rosa que conserva una alta concentración de los compuestos fitoquímicos propios de la planta. El resultado es un producto natural, de gran pureza, delicadeza y eficacia, que captura la esencia terapéutica y aromática de la rosa en su forma más sutil y accesible para disfrutarla en todos nuestros momentos más especiales.
* Según lo establecido en el Artículo 7.1.d del Reglamento (UE) 1169/2011, así como en el Real Decreto 1487/2009, no está permitido atribuir a los alimentos o complementos alimenticios propiedades de prevenir, tratar o curar enfermedades humanas, ni hacer referencia a tales propiedades.
Por este motivo, y en cumplimiento de la normativa vigente, no podemos detallar en esta página las múltiples aplicaciones tradicionales o beneficios atribuidos a este Hidrolato.
También puedes visitar nuestro Blog, donde compartimos información complementaria basada en conocimientos botánicos, sabiduría popular, experiencias personales y estudios científicos que ayudan a profundizar en el conocimiento de las plantas y sus aplicaciones tradicionales.
CONSERVACIÓN
Nuestros hidrolatos se pueden conservar entre uno y dos años procurando que se guarden protegidos de la luz y el calor, a unos 21ºC.
Están embotellados en envases de vidrio violeta que protege y mantiene todas las propiedades físicas y energéticas de nuestras preciosas aguas.
Me han creado con amor y cariño, cuando haya terminado mi trabajo recíclame: por ti, por la Tierra.