PROPIEDADES Y USOS
El helicriso también llamado “sol de oro”, incluye al Sol en su nombre (Helios) y esto nos indica que es una planta tremendamente solar que restablece el flujo de la energía. Simboliza la inmortalidad, inspirando a integrar la espiritualidad en la vida cotidiana.
Habita toda la cuenca mediterránea, gusta de lugares secos cálidos y áridos. Su aroma evoca la esencia del verano. Caminar entre las plantas de mil botones dorados, una tarde de verano, despertará en nosotros recuerdos de infancia: olores agrestes, secos, dulces y arraigantes, olor a playa y, por siempre, el maravilloso sol de verano.
Nuestras plantas de helicriso son de una variedad de cultivo originaria del Mediterráneo (Helicriso Itálico de variedad Serotinum). Escogimos ésta por ser una variedad mediterránea (crece originalmente en un clima muy similar al nuestro en la Isla de Córcega) y muy terapéutica.
Se han plantado y recolectado siguiendo los ciclos del calendario lunar, de acuerdo con nuestro proyecto de permacultura y el respeto profundo por la Naturaleza.
Recolectado desde finales de Junio hasta principios de Julio, cuando la planta está en plena floración, a lo largo de la mañana y hasta primera hora de la tarde. Tomamos las inflorescencias y parte del tallo, respetando la integridad de la planta, lo ponemos a macerar en el alambique para que el agua se impregne con la información de la planta y a destilar enseguida en una hidrodestilación.
Cada gota de nuestro aceite esencial de helicriso encierra la esencia más pura y concentrada de la planta, fruto de un proceso artesanal que respeta su naturaleza y potencia todas sus propiedades.
* Según lo establecido en el Artículo 7.1.d del Reglamento (UE) 1169/2011, así como en el Real Decreto 1487/2009, no está permitido atribuir a los alimentos o complementos alimenticios propiedades de prevenir, tratar o curar enfermedades humanas, ni hacer referencia a tales propiedades.
Por este motivo, y en cumplimiento de la normativa vigente, no podemos detallar en esta página las múltiples aplicaciones tradicionales o beneficios atribuidos a este Hidrolato.
También puedes visitar nuestro Blog, donde compartimos información complementaria basada en conocimientos botánicos, sabiduría popular, experiencias personales y estudios científicos que ayudan a profundizar en el conocimiento de las plantas y sus aplicaciones.
CONSERVACIÓN
Los aceites esenciales en general tienden a ganar con el tiempo e incluso en algunos casos pueden superar la vida humana. Sí es cierto que si no se cuidan y se mantienen a una temperatura adecuada y bien cerrados pueden oxidarse.
La vida útil de nuestros aceites esenciales es de 4 años aproximadamente.
Todos nuestros aceites esenciales están embotellados en envases de vidrio violeta resguardados de la luz solar y en un ambiente sin ruidos, algo que también los daña.
Me han creado con amor y cariño, cuando haya terminado mi trabajo recíclame: por ti, por la Tierra.