








Aceite de Escaramujo
El Aceite de Escaramujo de El Jardín de las Lilas es un extracto vegetal ecológico, obtenido mediante la maceración del fruto del escaramujo en aceite de oliva virgen ecológico y biodinámico. Se macera el fruto de la planta durante un ciclo lunar a sol y luna.
El resultado final es un Aceite vegetal con un color anaranjado intenso característico y un aroma herbal debido a los principios activos liposolubles que el escaramujo ha traspasado al aceite.
El oleomacerado de Escaramujo del Jardín de las Lilas tanto puede utilizarse como materia prima en fórmulas cosméticas, directamente sobre nuestra piel en masaje o diluyendo unas gotas en nuestras recetas de cocina y bebidas como aromatizante y saborizante.
El Aceite de Escaramujo de El Jardín de las Lilas es un extracto vegetal ecológico, obtenido mediante la maceración del fruto del escaramujo en aceite de oliva virgen ecológico y biodinámico. Se macera el fruto de la planta durante un ciclo lunar a sol y luna.
El resultado final es un Aceite vegetal con un color anaranjado intenso característico y un aroma herbal debido a los principios activos liposolubles que el escaramujo ha traspasado al aceite.
El oleomacerado de Escaramujo del Jardín de las Lilas tanto puede utilizarse como materia prima en fórmulas cosméticas, directamente sobre nuestra piel en masaje o diluyendo unas gotas en nuestras recetas de cocina y bebidas como aromatizante y saborizante.
El Aceite de Escaramujo de El Jardín de las Lilas es un extracto vegetal ecológico, obtenido mediante la maceración del fruto del escaramujo en aceite de oliva virgen ecológico y biodinámico. Se macera el fruto de la planta durante un ciclo lunar a sol y luna.
El resultado final es un Aceite vegetal con un color anaranjado intenso característico y un aroma herbal debido a los principios activos liposolubles que el escaramujo ha traspasado al aceite.
El oleomacerado de Escaramujo del Jardín de las Lilas tanto puede utilizarse como materia prima en fórmulas cosméticas, directamente sobre nuestra piel en masaje o diluyendo unas gotas en nuestras recetas de cocina y bebidas como aromatizante y saborizante.
SIGNATURA Y SIMBOLISMO
El escaramujo (Rosa canina) es el fruto de la rosa silvestre y ha sido apreciado desde la antigüedad por sus beneficios medicinales y cosméticos. Su vibración está dominada por la influencia de Marte y Sol, lo que le confiere un carácter calmante, regenerador y protector. El Sol que tiene como característica principal ritmo y equilibrio y vitalidad, está presente en su acción armonizadora sobre la piel y su capacidad de mejorar la elasticidad y el tono cutáneo. aporta vitalidad y energía, favoreciendo la regeneración celular y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Bajo el signo de Leo, el escaramujo se asocia con la búsqueda del equilibrio y la luminosidad, lo que se traduce en su capacidad para revitalizar la piel, unificar el tono y proporcionar un brillo saludable. Su alto contenido en vitamina C y antioxidantes lo convierte en un excelente aliado contra el envejecimiento y el estrés oxidativol.
PROPIEDADES Y USOS
Uso culinario
Condimento versátil: Su sabor intenso, herbáceo y ligeramente picante lo convierte en un ingrediente imprescindible en la cocina mediterránea. Se usa en guisos, sopas, carnes, ensaladas, vinagretas, pastas y pizzas.
Modo de uso:
Aporte de nutrientes en la dieta: Aunque su uso en la cocina es menos común, puede incorporarse en pequeñas cantidades en ensaladas, jugos y platos fríos o templados para un extra de vitamina C y antioxidantes.
Sabor ligero y afrutado: suave y delicado
*Según lo establecido en el Artículo 7.1.d del Reglamento (UE) 1169/2011, así como en el Real Decreto 1487/2009, no está permitido atribuir a los alimentos o complementos alimenticios propiedades de prevenir, tratar o curar enfermedades humanas, ni hacer referencia a tales propiedades. Por este motivo, y en cumplimiento de la normativa vigente, no podemos detallar en esta página las múltiples aplicaciones tradicionales o beneficios atribuidos a este Oleado.
Sin embargo, te animamos a investigar por tu cuenta en fuentes fiables, bibliografía especializada o consultar a profesionales cualificados.