Bifásico regenerador facial con Rosas Antiguas y Escaramujo

¡Prepara tu propio bifásico regenerador de la piel

con Rosas Antiguas y Escaramujo!

Este champú está inspirado en la frescura de los campos verdes de romero y salvia. Es aromático, muy herbal, aporta un frescor increíble, tonifica y fortalece nuestra melena de manera natural. Además las plantas que contiene, como el romero y el ricino, son ideales para fortalecer, nutrir y activar la circulación del cuero cabelludo.

Os compartimos nuestra receta de champú natural para fortalecer el cabello y frenar su caída, donde el hidrolato de romero es el ingrediente estrella. Este champú lo preparamos desde hace años en casa, pero con la fórmula base que os damos a continuación podéis hacer variaciones y ajustar los hidrolatos, aromas, aceites y activos según vuestro tipo de cabello y según aquello que queráis potenciar. ¡Resulta ideal también para cabellos grasos!

Esta receta la encontrarás en el Volumen 3 de La Magia de las Plantas, junto con muchas más recetas y valiosa información para cuida, tratar y mimar tu cabello. ¡Vamos allá!

Ingredientes para preparar tu bifásico regenerador

Aceite de Pétalos de Rosas Antiguas de El Jardín de Las Lilas

Aceite de Pétalos de Rosas Antiguas de El Jardín de Las Lilas

Ingredientes para 50ml

Preparación

  1. En un frasco de vidrio oscuro y limpio de 50 ml, añade primero los hidrolatos (fase acuosa).

  2. Incorpora el oleomacerado de rosas y el aceite de escaramujo (fase oleosa).

  3. Agrega los aceites esenciales.

  4. Cierra y agita suavemente para que se integren las fases al usarlo.

Uso

  • Como tónico-bifásico tras la limpieza, agitando bien antes de pulverizar o aplicar con algodón.

  • Como elixir facial, aplicando unas gotas y masajeando suavemente en la piel para que penetren sus principios activos y se active la circulación de la piel

  • También puede servir como desmaquillante suave, siempre que no lleve maquillajes muy resistentes.

¿Qué te aportará cada ingrediente?

  1. Oleomacerado de Rosas

    Calma rojeces, hidrata, aporta elasticidad.

  2. Aceite de Escaramujo

    Regenera, atenúa manchas y cicatrices, ilumina.

  3. Hidrolato de Lavanda

    refresca, calma y equilibra pieles sensibles, suaviza.

  4. Hidrolato de Geranio

    Tonifica, regula piel mixta/grasa, revitaliza y regenera

  5. Aceite esencial de Lavanda

    Cicatrizante, calmante de irritaciones, purificante.

  6. Aceite esencial de Helicriso

    Antiinflamatorio, repara capilares, regenera activa la microcirculación periferica y es un gran contorno de ojos para desinflamar bolsas y ojeras.

¿Os ha gustado?

Os dejamos también un enlace a la receta en Instagram!

Siguiente
Siguiente

Receta “Soy tu Champú”