Beneficios del Hidrolato de Romero para el cabello

El romero es una planta que se utiliza para el cuidado del cabello debido a sus múltiples propiedades. Desde antiguo, el hidrolato o agua de romero ha sido utilizado como remedio casero para fortalecer y dar brillo al cabello. Hoy en día, el Hidrolato de romero para el cabello sigue siendo una opción natural perfecta para tratar el pelo, ya que no solo fortalece la fibra capilar, sino que ayuda a estimular el crecimiento y prevenir la caída.

En este artículo explicaremos en detalle todos los beneficios del Hidrolato de romero y cómo utilizarlo para conseguir un cabello envidiable. Sigue leyendo para aprender a incorporarla en tu rutina diaria.

¿Qué es el Hidrolato de Romero?

El hidrolato de romero es un destilado en agua obtenido a través de las hojas y sumida florida del romero. Se obtiene mediante un proceso de hidrodestilación en el caso del Jardín de las Lilas, del que también se extrae el aceite esencial de romero. Con esta técnica se logran adquirir todas las propiedades beneficiosas del romero, logrando un producto puro y altamente concentrado en principios activos.

Este tónico capilar es utilizado comúnmente en el mundo de la belleza y el bienestar por sus propiedades en el cuidado del cabello. Entre algunas de las propiedades que podemos destacar se encuentran, mejorar el flujo sanguíneo del cuero cabelludo, nutrir el folículo piloso o aportar brillo. Además, es muy útil para prevenir y mejorar la caída del cabello, siendo una opción natural muy versátil como tratamiento de nuestra melena.

Beneficios del Hidrolato de Romero para el pelo

Estimula el crecimiento capilar

Uno de los beneficios más conocidos del hidrolato de romero es su capacidad para estimular el crecimiento del cabello. Gracias a sus propiedades para aumentar el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, los folículos obtienen más oxígeno y nutrientes, aumentando así su crecimiento y fortaleciendo el cabello.

Previene la caída del cabello

Para quienes sufren de caída capilar o tienen el pelo muy fino, el hidrolato de romero ayuda a fortalecer los folículos y nutrirlos, consiguiendo así un cabello más fuerte y con menor tendencia a la caída. 

Aporta brillo y suavidad

Los principios activos del romero aportan nutrientes al cuero cabelludo y a los folículos pilosos, esto genera un cabello nutrido e hidratado, que se traduce en un pelo suave y sedoso. Además, su contenido en vitaminas B y C, ayudan a actuar contra los radicales libres, consiguiendo así una melena más joven.

Al aplicarlo sobre el cabello, el hidrolato de romero puede ayudar a suavizar la cutícula (la capa exterior del cabello). Cuando la cutícula está alineada y suave, la luz puede reflejarse mejor en el cabello, dándole un brillo natural y una textura más suave.

También tiene una acción limpiadora ligera, que puede eliminar las impurezas y los residuos de productos del cabello, evitando que se acumulen y hagan que el cabello se vea opaco. Al limpiar el cabello de manera suave, pero eficaz, este mantiene su frescura y brillo.

Ayuda a reducir la caspa

El hidrolato de romero puede ser útil para reducir la caspa debido a sus propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes. Estos son algunos de los mecanismos por los que el hidrolato de romero puede ser eficaz en el tratamiento de la caspa:

  • Propiedades antimicrobianas: El romero tiene la capacidad de inhibir el crecimiento de bacterias y hongos en el cuero cabelludo, que son responsables de muchas de las causas de la caspa, como la Malassezia, un hongo que puede contribuir a la irritación y la descamación.

  • Propiedades antiinflamatorias: La caspa a menudo está asociada con la inflamación del cuero cabelludo. El ácido rosmarínico, presente en el hidrolato de romero, tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a calmar y reducir la irritación en el cuero cabelludo.

  • Equilibrio en la producción de sebo: El romero también ayuda a equilibrar la producción de sebo en el cuero cabelludo, lo que es importante, ya que tanto la sequedad excesiva como el exceso de grasa pueden contribuir a la caspa. Esto puede ayudar a mantener el cuero cabelludo en un estado saludable.

  • Estimulación de la circulación sanguínea: Aunque el hidrolato tiene una concentración más baja de los activos que el aceite esencial, puede estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Esto puede favorecer la regeneración celular y ayudar a reducir la descamación asociada con la caspa. 

Disminuye la producción de grasa

Un exceso sebo en el cuero cabelludo puede provocar no solo un aspecto apagado o descuidado, sino que también produce irritación, caspa o descamación del cuero cabelludo. El hidrolato de romero tiene propiedades seborreguladoras, favoreciendo un cuero cabelludo nutrido, sin descamaciones ni impurezas.

Cómo aplicar el Hidrolato de Romero en el pelo

Hay múltiples formas de aplicar el hidrolato de romero en el cuero cabelludo, a continuación te explicaremos las más efectivas:

Tónico diario

En un atomizador introduce tu agua floral de romero y rocíalo sobre tu cuero cabelludo, seco o húmedo. Lo más recomendable es utilizarlo diariamente para obtener mejores resultados.

Enjuague capilar

Después de lavar tu cabello con tu rutina habitual, termina enjuagando el cabello con agua floral o hidrolato de romero, masajeando en profundidad y por último aclarando con agua fría para unos resultados más brillantes y sedosos.

Tratamiento nocturno

Si quieres potenciar su efecto puedes utilizarlo como tratamiento intensivo de noche. Tan solo debes aplicar el hidrolato de romero en tus raíces, masajear suavemente y dejar actuar durante la noche, a la mañana siguiente enjuagar y lavar como de costumbre.

Junto con otros ingredientes naturales

Si quieres obtener un resultado más completo, puedes optar por combinar ingredientes que aporten más beneficios a tu cabello, por ejemplo:

  • Vinagre de manzana: el hidrolato de romero, junto con el vinagre de manzana, ayudarán a regular el pH del cuero cabelludo, para lucir un pelo suave, hidratado y sano.

  • Aloe vera: si tu problema es la hidratación de tu cabello, la mejor opción es combinar en una mascarilla nutritiva agua de romero con aloe vera. Deja actuar por unos minutos y aclara. Tu pelo estará nutrido y brillante.

  • Aceite de coco: el aceite de coco junto con el hidrolato de romero, alternando ambos productos, conseguirá fortalecer la hebra capilar y nutrirla en profundidad.

Receta para el crecimiento del cabello con Hidrolato de Romero

Si buscas un remedio completo para fortalecer y hacer crecer tu cabello, te traemos uno con hidrolato de romero que seguro que te encantará.

Este tónico ayudará a mejorar la circulación de tu cuero cabelludo, nutriendo los folículos y consiguiendo un cabello nutrido y fuerte.

INGREDIENTES

  • 100 ml de hidrolato de romero 

  • 1 cucharada de gel de aloe vera puro (hidratante y regenerador)

  • 5 gotas de aceite esencial de lavanda (calma el cuero cabelludo y fortalece el cabello)

PREPARACIÓN

  1. En un frasco con atomizador, vierte los 100 ml de hidrolato de romero.

  2. Añade la cucharada de gel de aloe vera y agita bien hasta que se mezcle.

  3. Incorpora las gotas de aceite esencial de lavanda.

  4. Cierra el frasco y agita nuevamente para integrar todos los ingredientes

MODO DE USO

  • Aplica el tónico directamente sobre el cuero cabelludo limpio y seco.

  • Masajea con movimientos circulares para estimular la absorción y mejorar la circulación.

  • Puedes dejarlo aplicado o aclararlo para un resultado más ligero.

  • Usa este tratamiento al menos 3 veces por semana para notar resultados visibles.

Este tónico es la opción perfecta para quienes buscan mejorar la apariencia de su cabello y mantenerlo sano sin utilizar productos químicos o agresivos. Puedes encontrar los aceites e hidrolatos necesarios para tu receta en nuestra tienda y disfrutar de todos sus beneficios.

Si te ha gustado este artículo puedes encontrar mucho más sobre aceites esenciales, hidrolatos y productos naturales en nuestro blog, ¡no te lo pierdas!

Anterior
Anterior

Tesoros: aceite esencial ecológico y esencias de cítricos

Siguiente
Siguiente

🧼 Receta de jabón artesanal para lavadora con aceite reciclado