Regalar cosmética natural: regala bienestar para Navidad

Si has llegado a este artículo sobre regalar cosmética natural, seguramente es porque se acerca la Navidad y has comenzado a preguntarte: ¿qué voy a regalar este año?

Si te pasa como a nosotros, le estarás dando vueltas a cómo hacer un regalo con el que sientas que estás aportando algo positivo a la persona que lo va a recibir.

Sin duda, una de las opciones más populares en estas fechas es regalar cosmética. 

Pues déjanos matizar: regalar cosmética natural puede hacer de éste, un regalo mucho más valioso para cuidar de tus seres queridos.

Regalar cosmética natural puede ayudar a fortalecer una rutina de autocuidado para quien lo recibe, siendo más saludable para el medioambiente.

Sigue leyendo si quieres saber recomendaciones, consejos y más sobre regalar cosmética natural.

¿Por qué regalar cosmética natural?

Para nosotros, cuando realizamos un regalo, queremos mostrar cariño a esa persona especial para nosotros, pero también aportarle valor, ayudar a su bienestar en la medida en la que podamos. Deseamos aportarle felicidad y cuidar de ella o de él. 

La cosmética natural es ideal para cuidar del bienestar de la piel y el entorno que nos rodea. A diferencia de los cosméticos convencionales, llenos de ingredientes, en muchas ocasiones nocivos para nuestra piel, contaminantes o invasivos con el medioambiente, los productos y marcas naturales, minimizan la huella ambiental y cuidan de nuestra salud.

Ideas para regalar cosmética natural

Os dejamos algunas ideas de productos cosméticos con ingredientes naturales, adaptados a diferentes necesidades y gustos.

¡Aquí lo tienes todo para regalar un pack de belleza esta Navidad!

Cremas y bálsamos artesanales

Uno de los regalos más TOP dentro de los productos cosméticos son las cremas y bálsamos. Hay miles de opciones dentro de esta categoría que puedes escoger a la hora de regalar. El primer paso será conocer el tipo de piel de la persona, ya que los productos e ingredientes más beneficiosos para el cuidado de la piel del destinatario dependerá de sus necesidades específicas.

¿Cómo elegir la opción correcta? Aquí tienes unas claves muy sencillas según el tipo de piel:

  • Para pieles sensibles: La mejor opción es regalar cremas naturales hechas con ingredientes de propiedades calmantes. Algunos de los ingredientes que puedes buscar son: centella asiática, aceite de almendras, rosa mosqueta o aceite de oliva.

  • Para pieles con tendencia acnéica: Las pieles grasas y con tendencia al acné agradecen más otros ingredientes antibacterianos o desinflamatorios, como el aceite de árbol de té o el aceite esencial de lavanda, también regenerante para las pieles con marcas de acné.

  • Para pieles maduras: En este tipo de pieles es mejor priorizar ingredientes que mejoren la elasticidad y regeneración de la piel ante la falta de colágeno. Algunos ingredientes con grandes beneficios para las pieles maduras son el aceite esencial de geranio o el aguacate.

Gel de ducha natural

Un regalo espectacular para las personas a las que les gustan los olores envolventes, es el gel de baño. En el mercado se pueden encontrar múltiples opciones al tratarse de un producto de uso diario, sin embargo, regalar un gel de ducha o un set de productos de ducha con ingredientes naturales y olores herbales, hará de esta opción un acierto.

En lugar de elegir un gel de ducha convencional en bote, puedes decantarte por opciones más respetuosas y originales, como las pastillas sólidas de producto. 

Estas pastillas sólidas son una gran opción para viajar y producen menos residuos.

Jabón natural

Aceites antiestrías

Si tienes una mujer cercana embarazada, regalarle un aceite antiestrías natural es una gran opción para el cuidado de su piel. En este caso, la utilización de ingredientes naturales en la composición del producto es esencial, de esta manera es más difícil que pueda resultar nocivo para la mamá y su bebé. 

Entre algunos de los ingredientes ideales para recuperar la estructura y elasticidad de la piel están la caléndula, la rosa mosqueta y la avellana.

Desmaquillante a base de ingredientes naturales

Si la persona a la que le van a entregar el producto es una amante del maquillaje, este regalo le vendrá de perlas: 

Un desmaquillante con ingredientes naturales será un acierto seguro. En la actualidad existen diversos formatos para adaptarse a la perfección a las necesidades de cada persona.

Entre las opciones que te recomendamos se encuentran:

  • Aceite desmaquillante: Perfecto para realizar la doble limpieza y eliminar la mayor cantidad de impurezas posible. Funciona como complemento de la limpieza diaria, además de una opción ideal para personas con piel sensible o seca.

  • Agua desmaquillante: El agua micelar o desmaquillante es ideal para cualquier tipo de rostro, desde las pieles mixtas hasta las sensibles, siempre intentando escoger la opción que más se adapte. 

En este tipo de productos existen variantes bifásicas, con diferentes formulaciones pensadas para necesidades específicas, desde aguas bifásicas para maquillaje waterproof, hasta opciones con tratamiento para minimizar acné o rosácea.

  • Bálsamo desmaquillante: Al igual que el aceite, es una opción ideal para realizar la doble limpieza junto con un jabón en base agua. Es ideal para viajar debido a que es una fórmula sólida. 

Si estás pensando en regalar cualquiera de estos productos, te recomendamos que incluyas discos reutilizables, a poder ser ecológicos. Estos discos permiten utilizar una misma toallita que lavar cuando sea necesario, disminuyendo notablemente los residuos generados por los algodones tradicionales

Claves para elegir marcas de cosmética natural

Cuando hablamos de cosmética natural, muchas marcas emplean el término, refiriéndose a que utilizan algún ingrediente de origen natural, sin embargo, también nos parece importante que las marcas defiendan la ética sostenible y respetuosa.

3 consejos para elegir marcas sostenibles:

1 - Fíjate detenidamente en los ingredientes

La cosmética natural se basa en ingredientes no solo obtenidos de la naturaleza, sino a través de procesos respetuosos con el planeta y que no generen un impacto negativo en el proceso de elaboración del producto final. 

Asegúrate de que los ingredientes utilizados no son nocivos para la piel, te dejamos algunos ingredientes comunes que pueden ser contraproducentes en rutinas de autocuidado, así que asegúrate de que no lleven:

  • Parabenos: Entre ellos; Butylparaben, Propylparaben, Methylparaben, Ethylparaben, se utilizan como conservantes y pueden provocar sensibilidad cutánea.

  • Siliconas: Dimethicone, Cyclopentasiloxane, Cyclotetrasiloxane, pueden obstruir los poros y son nocivos para el medio ambiente.

  • Sulfatos: Como Sodium Lauryl Sulfate - SLS, Sodium Laureth Sulfate - SLES, se utilizan para crear espuma, pero pueden causar irritación y son altamente contaminantes.

  • Aceites minerales: Son derivados del petróleo, causan oclusión en la piel y son contaminantes.

  • Fragancias sintéticas: Tienen tendencia a provocar irritación, incluso pueden desencadenar alergias en pieles sensibles.

  • Phenoxyethanol: Tóxico en productos de uso infantil, además de posibles irritaciones.

  • Triclosán: Un elemento muy común en cosmética que tiene un gran impacto negativo en el medio ambiente.

2 - Busca envases sostenibles o biodegradables

En el respeto por los productos naturales y la biocultura, no solo influye el contenido del producto, sino el envase en el que se encuentra. 

Optar por envases biodegradables, de vidrio o incluso cartón para ciertos productos, como las pastillas sólidas, permite una menor generación de residuos tóxicos.

3 - Investiga las prácticas de la marca

No todas las marcas que venden cosmética natural se rigen por normas éticas con el bienestar de la piel y el entorno. Es importante investigar acerca de las políticas que llevan a cabo las empresas, desde la procedencia de sus productos, pasando por su elaboración y testeo.

Muchas marcas de cosmética utilizan ingredientes de origen natural, pero tienen prácticas poco sostenibles o éticas, como el testeo en animales o el exacerbado uso de plásticos. 

Si apoyas el comercio justo, local, la permacultura, el testeo y la elaboración cruetly free, por ejemplo, investiga las acciones de la marca que tienes en mente. De esta manera te aseguras de que tu regalo no solo sea beneficioso para quien lo recibe, sino para todo el proceso por el que pasa, respetando trabajadores, animales y medio ambiente.

¡Esto ha sido todo! Esperamos que te haya resultado muy interesante y que te ayude a encontrar el mejor regalo para esa persona con quien quieres celebrar estas fiestas.

En el Jardín de las Lilas, tenemos una conexión profunda con la tierra y sus ciclos naturales. Los productos que ofrecemos nacen de una necesidad de respeto y cariño por lo natural y el entorno. Cada ingrediente es extraído y elaborado de manera cuidadosa, honrando su pureza.

Cuando regalas un producto que ha sido mimado cuidadosamente, respetando sus ciclos y necesidades, brindas una experiencia de bienestar y conexión natural. 

Si buscas un regalo especial y en consonancia con la naturaleza, no te pierdas nuestros packs navideños.

Si te ha gustado este artículo te invitamos a visitar nuestro blog, estamos seguros de que te encantará. 

Anterior
Anterior

Calendario Lunar * Enero 2025

Siguiente
Siguiente

Calendario Lunar * Diciembre 2024