Hipérico
(Hypericum perforatum)
Hipérico o Hierba de San Juan
El hipérico, conocido como hierba de San Juan o corazoncillo, es una de las plantas más luminosas de nuestro herbolario. Sus flores amarillas, llenas de pequeñas glándulas secretoras, tiñen de rojo los dedos cuando se presionan. Esa transformación, del dorado solar al rojo intenso, revela su esencia: pura fuerza del Sol convertida en medicina.
PLANETAS: Sol, Marte, Mercurio
ELEMENTO: Fuego
RECOLECCIÓN: Luna en signo de Leo o Aries
Propiedades y virtudes el Hipérico
Dentro de sus flores guarda auténticos tesoros medicinales.
Su oleado, llamado tradicionalmente oli de cops [aceite de golpes], es indispensable en el botiquín natural. Se aplica en hematomas, quemaduras, heridas y golpes, actuando como cicatrizante, calmante, antiséptico y antiinflamatorio.
Favorece la circulación, calma el dolor y reduce la inflamación, siendo muy útil incluso en preparados para hemorroides.
El hipérico actúa también a nivel anímico: algunos de sus componentes ayudan a mantener la serotonina y la dopamina, aportando vitalidad y alegría, aliviando la tristeza y la ansiedad.
Principios activos del Hipérico
Sus principios activos son los que convierten este “oli de cops” en un imprescindible de nuestro botiquín natural:
Taninos→ con acción astringente y cicatrizante, ayudan a cerrar heridas y a desinfectar.
Pigmentos→ especialmente la hipericina, responsable del color rojo característico del oleado; tiene efecto antidepresivo suave y propiedades antivirales.
Flavonoides(incluyendo rutina) → con acción antioxidante y protectora, mejoran la circulación y cuidan piel y cabello.
Aceite esencial→ en baja cantidad, aporta efecto antiséptico y calmante.
Rutina→ flavonoide que fortalece los capilares, mejora la microcirculación y ayuda en casos de varices o hemorroides
Recolectando hipérico en nuestros campos
Magia y tradición
El hipérico es una planta solar por excelencia, cosechada en la noche del solsticio de verano junto a la verbena para potenciar sus virtudes esotéricas. Se usaba para ahuyentar la oscuridad, proteger los hogares y como amuleto en rituales de purificación.